El director de la “Academia Real de la Danza” y, también, profesor de baile del
Rey Luis XIV, fue quien creó las cinco posiciones básicas del ballet. Este se
llamaba Pierre Beauchamps (1630-1695) y era francés, razón por la cual estos
nombres se escriben originalmente en francés. Fueron escritas por primera vez
en el año 1725 en el libro escrito por Rameau, “Le Maître à Danser”. En este
libro se tratan las posiciones de los pies, añadiendo dos tipos de colocaciones:
- Posiciones Fermée: (Cerradas). Son aquellas en que ambos pies están en contacto. Dentro de estas están la primera (1°), tercera (3°) y quinta (5°) colocación.
- Posiciones Ouverte: (Abiertas). Los pies se encuentran separados el uno del otro. Como ejemplo: las posiciones segunda y cuarta (2° y 4°).
En ballet existen
diferentes posiciones de pies que se utilizan en todos los pasos de
danza ya sea para comenzarlos, en medio de un traslado o para finalizar el
movimiento. Al realizar cada uno de los pasos de ballet, es necesario tener en
cuenta estas posiciones, ya que, lo importante es mantener una correcta
colocación y realizar el debido trabajo muscular. De la firmeza y seguridad al
hacer estas posiciones depende como podrás desenvolverte al intentar pasos de
dificultad. Es importante afianzar cada conocimiento intentando no dejar pasar
los errores o vicios posturales de las primeras clases, porque al avanzar en el
nivel de la práctica de danza la mayor velocidad de las variaciones y
ejercicios no te permitirán corregir las indicaciones iniciales.
Para aprender estas
posiciones, primero lo haremos frente a la barra, luego de costado a la
barra y, para terminar, en el centro de la sala.
Todas estas posiciones requieren que las caderas mantengan la rotación externa. Además, debemos tener el peso del cuerpo equilibrado entre las dos piernas y las dos plantas de los pies apoyadas por completo en el suelo.
A cada posición de
piernas le corresponde una posición de brazos, aunque las combinaciones de pies
y brazos son muchas, y dependen del gusto del coreógrafo o profesor al crear
los pasos que el bailarín deberá hacer.
Las 5 posiciones
básicas de la técnica de danza clásica son las siguientes:
1. Première position (
Primera posición ):
Las piernas se
mantienen juntas desde la cara interna de éstas, uniendo los talones por su
cara posterior y rotando la cadera hacia afuera para que los pies también
puedan adquirir una colocación en dehors, logrando elevar los arcos
internos de estos. Una 1° posición ideal debería mostrar que los pies forman
una línea recta, aunque esto depende de cada tipo físico y de las
características de la cadera y fémur de cada bailarín.
Esta
vez los talones también se oponen, pero se separan lateralmente uno del otro a un pie de distancia, por lo menos. Los pies se disponen del mismo modo que
en la posición anterior. Debemos mantener el eje bien centrado en esta posición.
3. Troisième position (Tercera posición):
Las piernas se colocan una delante de la otra,
colocando el talón de la pierna anterior apoyado contra la mitad del pie
posterior. Los dedos señalan hacia afuera como
en todas las colocaciones básicas de ballet. Sobretodo en las formas en que los
pies se cruzan, debe hacerse hincapié en bajar el sacro y elevar el torso para dar lugar a que
la pierna se coloque correctamente en la posición requerida. Puede hacerse con izquierda o derecha adelante.
4. Quatrième position (Cuarta posición):
Esta debe ser con un pie delante del otro, cruzados y separados como
mínimo por 30 centímetros de distancia entre sí. El talón de un pie se coloca a
la misma altura que los dedos del otro pie, y viceversa, formando un
"cuadrado imaginario". Puede hacerse con cualquiera de las dos piernas adelante.
5. Cinquième position (Quinta posición):
Los dedos de los pies se colocan hacia afuera en sentido
opuesto cada uno, cruzando una pierna delante de la otra hasta llegar a tocar
el talón de una con los dedos de la otra.
Los pies se encuentran unidos, con
lo cual es necesario mantenerse erguido también en la parte superior del cuerpo. Es la posición más compleja para un
alumno principiante, ya que se necesita saber lograr una buena postura. Se hace tanto con la izquierda como con la derecha.
6. Sexta posición de pies
Se trata de una
posición de pies donde las piernas se colocan paralelas y juntas con los dedos
de los pies hacia adelante, uniendo ambos arcos internos, aunque la musculatura
trabaja rotando externamente porque a pesar de que la forma no es "hacia
afuera" el en dehors debe mantenerse.
No hay comentarios:
Publicar un comentario